RELACE Research

Publique su manuscrito sobre temas educativos

Comparta en el Repositorio Digital RELACE sus conocimientos, buenas prácticas, opiniones y experiencias en el ámbito educativo a lectores de toda Latinoamérica.

RELACE es el repositorio digital más leído en Latinoamérica

Cada año, más de 50 mil personas visitan nuestro sitio (www.relace.org) para conocer las nuevas tendencias educativas y enterarse de lo más relevante en los contextos educativos de Latinoamérica.

¿Qué puede publicar?

Artículo Educativo  de Difusión (AED)

Mínimo de 2,000 palabras – Máximo de 4,500 palabras

Autor + (máx 2 coautores)

Bibliografía

Columna de Opinión Educativa (COE)

Mínimo de 1,500 palabras – Máximo de 3,000 palabras

Individual

Texto libre de opinión

Reseña de Evento  Educativo (REE)

Mínimo 1,000 palabras – Máximo de 3,500  palabras

Autor + (máx 2 coautores)

Relatoría o resumen

Artículo Educativo de Difusión (AED)

¿Qué es un artículo educativo de difusión?

Es un escrito breve que tiene por objetivo el describir una experiencia, conceptos, experimentos o resultados preliminares o finales de una investigación enfocada en el ámbito educativo. Se presenta en formato libre, sin una estructura establecida a priori, pero contiene elementos de un discurso riguroso en forma expositiva o explicativa del fenómeno educativo.

¿Quién puede escribir?

Personal académico, profesionales de la educación, profesores, estudiantes, directores y administradores escolares, grupos de investigación, y demás personas interesadas en la investigación educativa a nivel internacional.

Lineamientos de autoría

  1. Textos inéditos y que no hayan sido publicados anteriormente en algún sitio web, portal, blog, revista o cualquier otro medio.
  2. Si el texto presenta resultados de investigación, que no sean mayores a dos años de antigüedad respecto al envío del texto.
  3. Título atractivo, enfocado al ámbito educativo, no mayor a 15 palabras.
  4. Escrito sin faltas de ortografía y con las reglas gramaticales propias al español.
  5. Tablas y figuras en formato APA (7ma. edición).
  6. Referencias y citas en formato APA (7ma. edición).
  7. Formato en Word:
  • Extensión: mínimo 2,000 palabras y un máximo de 4,500 palabras.
  • Letra: Times New Roman, 12 puntos (título, subtítulos, contenido).
  • Interlineado: 1.5 líneas.
  • Alineación: texto justificado (párrafos sin primera línea o sangría)
  • Referencias: APA (7ma. edición), con sangría francesa.
  • Reseña del autor: máximo 150 palabras.
*El equipo RELACE realizará la revisión a doble ciego con retroalimentación hacia las personas autoras.

Columna de Opinión Educativa (COE)

¿Qué es una columna de opinión educativa?

Es un texto de opinión o comentario personal, que busca transmitir ideas o posturas argumentadas asociadas a un elemento, entidad, tema o fenómeno educativo de actualidad desde la perspectiva individual del que escribe

¿Quién puede escribir?

Personal docente, estudiantes, especialistas del área educativa, directores y administradores escolares a nivel internacional.

Lineamientos de autoría

  1. Textos inéditos enfocados a temas educativos actuales, particularmente de algún país, estado o ciudad de la región de América Latina.
  2. Título atractivo, no mayor a 15 palabras.
  3. Escrito en formato libre, sin faltas de ortografía y con las reglas gramaticales propias al español.
  4. Oraciones fáciles, sencillas y entendibles que expresen claramente la idea.
  5. Formato en Word:
  • Extensión: mínimo 1,500 palabras y un máximo de 3,000 palabras.
    Letra: Times New Roman, 12 puntos (título, subtítulos, contenido).
    Interlineado: 1.5 líneas.
    Alineación: cada párrafo como texto justificado.
  1. Los temas considerados no deben enfocarse en agredir o difamar a terceros.
*El equipo RELACE realizará la revisión editorial con retroalimentación hacia las personas autoras.

Reseña de Evento Educativo (REE)

¿Qué es una reseña educativa?

Es una noticia, narración, relatoría o resumen de un evento presencial o virtual derivado de alguna convocatoria educativa. Generalmente es de extensión corta y tiene el objetivo de describir las experiencias, aprendizajes, hitos y resultados más importantes del evento.

¿Quién puede escribir?

Organizadores, participantes o asistentes de eventos educativos, profesores, instituciones educativas, responsables o coordinadores de los eventos a nivel internacional.

Lineamientos de autoría

  1. Textos inéditos y que no hayan sido publicados anteriormente en algún sitio web, portal, blog, revista u otros medios electrónicos o físicos.
  2. Título atractivo, enfocado al ámbito educativo, no mayor a 15 palabras.
  3. Escrito en formato libre, sin faltas de ortografía y con las reglas gramaticales propias al español.
  4. Oraciones fáciles, sencillas y entendibles que expresen claramente la idea.
  5. Puede incluir fotos (máximo 5) o links de videos o audios (en acceso abierto) para complementar la lectura.
  6. Todos los materiales fotográficos, deben ser originales del autor o con licencia de acceso libre.
  7. Formato en Word:
  • Extensión: mínimo 1,000 palabras y un máximo de 3,500 palabras.
    Letra: Times New Roman, 12 puntos (Título, subtítulos y contenido).
    Interlineado: 1.5 líneas.
    Alineación: cada párrafo como texto justificado.

*El equipo RELACE realizará la revisión editorial con retroalimentación hacia las personas autoras.

Participe

Dudas

relace.org@gmail.com

www.relace.org

¿Le gustaría ser parte del equipo de revisores?