
El Congreso Internacional de Educadores 2022 tiene como propósito traer al Perú las últimas tendencias y novedades en las Ciencias de la Educación basadas en evidencia científica para su discusión, comprensión y posterior aplicación en el diseño de propuestas que permitan la innovación en el centro educativo.
Para esta edición del CIE, hemos convocado a educadores de destacadas instituciones educativas y organizaciones a nivel mundial. Cada ponente presentará una conferencia de 40 minutos, que estará alineada al tema central “Innovación Educativa y el Futuro de la Educación” y a los temas de investigación y experticia de cada académico invitado. Inmediatamente después de su conferencia, cada ponente participará en una entrevista de 10 minutos, en la que responderá preguntas alineadas a su exposición y, también, nos contará cómo el sistema educativo de su país viene retomando la presencialidad en las aulas y superando los retos educativos que trae la pandemia.
Dado que esperamos contar con la participación de más de 30 ponentes internacionales, se ha dispuesto la habilitación de dos salas que funcionarán en paralelo y la grabación de las conferencias y entrevistas, con la finalidad de que los asistentes al congreso puedan verlas en vivo o en diferido. Las conferencias en inglés contarán con interpretación simultánea a cargo de profesionales expertos, por lo cual los participantes podrán escucharlas en idioma castellano.
Las conferencias han sido clasificadas en seis tópicos de formación: Gestión Educativa, Currículum y Didáctica, Tecnologías para el Aprendizaje, Educación Multidisciplinaria, Formación Docente y Liderazgo, y Psicología y Atención a la Diversidad.
Fecha y Lugar
15, 16 y 17 de febrero de 2022
Congreso Virtual
Certificación
Se entregará un certificado de participación a todos los asistentes al congreso por 40 horas académicas.
Si cumple con la entrega de un trabajo académico, alineado al propósito del CIE, se extenderá un certificado adicional por 30 horas académicas a nombre de la Facultad de Educación de la UPC