Sabía usted, que las estadísticas de la SEP señala de cada 100 niños que ingresan a Preescolar solo 20 logran terminar su carrera universitaria, por lo tanto, el Telebachillerato Tepatlan clave: 30ETH0491Z, Zona: 07 Tantoyuca, ubicado en la comunidad de Tepatlan Grande, del municipio de Tantoyuca, del estado de Veracruz, país México; fundado en agosto de 1998 con 21 años de Fundación, estamos implementando los proyectos productivos en este caso el INVERNADERO CON SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO CON ARDUINO (elaborado por los estudiantes del sexto semestre) el objetivo es la AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA E INNOVACIÓN TECNOLOGICA CON PRACTICAS SUSTENTABLES, en el desarrollo del aprendizaje basado en proyectos de construir, colocar la parte tecnológica, hidraúlica, sembrar, cosechar y venta de productos (para generar recursos en determinado momento para mejorar su economía familiar).

Con la participación activa de los alumnos de segundo semestre con su proyecto de Lombricomposta y Composta, además, los educandos del cuarto semestre con su Biodigestor, las cuales son practicas sustentables que serviran de abono con la finalidad de mejorar la calidad de la cosecha. Trabajando con la estrategia didáctica denominada Aprendizaje Basado en Proyectos donde el estudiante se involucra y descubre de manera directa los aprendizajes significativos integrando todos los niveles educativos desde Preescolar, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Nivel Superior, con su apoyo podremos impulsar más educandos a motivarse a concluir satisfactoriamente sus estudios superiores , además, le propongo hacer una mesa de trabajo donde un servidor apoye en el Nivel Medio Superior a coordinar los diferentes niveles educativos desarrollando de manera lineal proyectos transversales, donde realmente desde el nivel básico le demos seguimiento a los trabajos para que cuando el estudiante llegue al nivel medio superior tenga los desempeños más acorde al perfil del egresado que solicitara el medio superior. Aplicando el método efecto domino donde el nivel superior capacite al bachiller, y así sucesivamente con el de telesecundaria, primaria y kínder.

Transformar al estudiante egresado como un gran ser humano con principios y valores bien fundamentados y ejecutados al pie de la letra, enfocando buenos hábitos para mejorar su calidad de vida, obteniendo hombres y mujeres de bien, originando un estilo de vida. Con esta publicación podremos tomar como base para que otras instituciones del medio rural y medio urbano puedan impulsar a sus estudiantes para realizar el Aprendizaje Basado en Proyectos, es de señalar que con esta difusión podremos obtener apoyos para conseguir la tecnología y llevarla a los lugares con mayor discriminación y marginación del país, por lo tanto, los invito a sumarse a este proyecto integrador que podremos generar estudiantes que se transformen en ciudadanos capaces de tener decisiones correctas al resolver situaciones problema de manera acertada, mi argumento es que el día de mañana ese joven se acople a la sociedad como un profesionista con principios y valores Involucrar a los estudiantes a realizar los proyectos y ellos mismos construyen, reconstruyen los aprendizajes significativos, su enseñanza-aprendizaje será creativa, constante y serán capaces de tener profesionales que los capaciten del nivel medio superior, además, compartir sus conocimientos con los compañeros de secundaria, primaria y preescolar realizando un convenio con todos los niveles educativos realizando una transversalidad de las asignaturas en este proyecto integrador, motivando a más jóvenes estudiantes a seguir preparándose en una carrera universitaria, para mejorar su calidad de vida, en base a principios y valores, tomando en cuenta que la Disciplina es la base del éxito.

Motivar a los estudiantes de las comunidades de todos los niveles educativos (preescolar, primaria, secundaria, bachillerato) a seguir estudiando carreras universitarias y/o trabajando, en base a principios y valores, como la DISCIPLINA, HONESTIDAD, RESPETO, RESPONSABILIDAD, COMPROMISO, tomándolos en cuenta capacitándolos, los educandos podrán incursionar en proyectos productivos específicamente con INVERNADEROS CON SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO CON ARDUINO en beneficio de su bienestar con esperanza de vida. Resaltamos como institución educativa nuestro compromiso en hacer sinergia entre la parte ACADEMICO-EMPRENDEDOR para generar líderes capaces de ser Empresarios con ideales de la AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA E INNOVACIÓN TECNOLOGICA CON PRACTICAS SUSTENTABLES todo este mensaje transmitirlo a sus compañeros de los diferentes niveles educativos: telesecundaria, primaria y preescolar, llamándole un efecto domino.

Coordinador: Ing. Héctor Alberto García Azuara, Docentes: Ing. Yariela Cárdenas Badillo, Ing. Elvia Yanet García Torre. Capacitación para el Trabajo: Ing. Karla Berenice Hernández Rivera. Administrativo: Ing. Arturo Cárdenas Badillo. Asesor externo: Ing Raúl Hernández Rivera
Los invitamos a observar nuestros videos en la página de Facebook Telebachillerato Tepatlán clave 30eth0491z
Excelente trabajo a todo el equipo. Sin duda es un tema que va enfocado a la nueva filosofía ecológica de intrigarnos cómo seres humanos sin perder de vista que somos una especie más y somos planeta. ¡Muchas felicidades!
Muchas Felicidades Héctor por este proyecto muy significativo para ti, para tu escuela y sobre todo para la sociedad en general que sin duda servirá para la construcción de conocimientos de tus alumnos.
Excelente idea, ya que se requieren iniciativas de este tipo que motive a los jóvenes para visualizar creativamente, distintos tipos de actividades que sirva para el impulso de sus personas, planteles educativos y en consecuencia, sus comunidades mediante el entendimiento de los valores y conocimientos aprendidos en su estancia escolar. Felicidades por tan loable labor.
Buen proyecto, el objetivo es alcanzable y loable para lograr en los jóvenes la motivación de estudiar una carrera universitaria!
Motivar a los alumnos mediante prácticas para generar interés a seguir continuando con sus estudios . Muy bien Ingeniero!!!??
Felicidades al equipo de trabajo del Telebachillerato Tepatlán a cargo del ING. Héctor Alberto García Azuara, quienes llevan a cabo este amplio y ambicioso proyecto integrador y transversal que a mí punto de vista a través de el aprendizaje vivencial aporta a los alumnos conocimientos, habilidades y actitudes para enfrentarse a una vida productiva y de inserción a la sociedad con una visión de trabajo común y conciencia social, promoviendo el objetivo de una búsqueda constante de progreso y bienestar.
La motivación en las actividades escolares para que los alumnos se involucren es muy importante, ya que hacen que el alumno sea la parte medular de tan valiosos aprendizajes.
Sin motivación no hay sacrificio, sin sacrificio no hay disciplina y sin disciplina no hay éxito y el éxito es la suma de pequños esfuerzos repetidos día tras día.
Excelente propuesta y desarrollo de proyecto, ánimo y éxito total.
Excelente, necesario conscientizar a los estudiantes la importancia de la sustentabilidad.
Es de suma importancia reconocer el esfuerzo y gran labor que se lleva a cabo en Telebachillerato Tepatlán. Felicidades!!!!!
La interdisciplinariedad es fundamental en el logro de grandes objetivos educativos. La integración de la ingeniería con bases didácticas y fundamentos epistemológicos conllevan a qué las escuelas no sean aulas de cuatro paredes en el que se «enseña» al alumno a memorizar conceptos y teorías sin razonamiento práctico.
Felicito al equipo que integran la comunidad educativa del TELEBACHILLERATO de Tepatlan, un reconocimiento al ingeniero, maestro Héctor García, por su visión y compromiso por educar para la vida a sus alumnos, a través de proyectos que propician un cambio en la estructura de aprendizaje en el alumno ya que aprende aprendiendo y en la forma de organizar la enseñanza. Sigan con la misma misión y visón Educativa. En hora buena
Excelente participación de toda la comunidad tebana de tepatlan. Mi máximo respetó y admiración al trabajo en equipo de director y docentes.
Felicidades por el gran trabajo que realizan!!
Muchas Felicidades por este maravilloso y significativo proyecto escolar para profesores y alumnos. ??????
Felicito al personal docente del Telebachillerato Tepatlan clave: 30ETH0491Z, Zona: 07 Tantoyuca, ubicado en la comunidad de Tepatlan Grande, del municipio de Tantoyuca, del estado de Veracruz, en especial a su Director el Ing. Héctor García Sánchez, por tener el liderazgo en su comunidad académica y apoyar a sus alumnos de segundo semestre con su proyecto de Lombricomposta y Composta, además, a los educandos del cuarto semestre con su Biodigestor, las cuales son prácticas sustentables que servirán de abono con la finalidad de mejorar la calidad de la cosecha con INVERNADEROS CON SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO CON ARDUINO en beneficio de su bienestar con esperanza de vida.
Aquí es importante destacar la parte ACADEMICO-EMPRENDEDOR que está generando líderes capaces de ser Empresarios con ideales de la AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA E INNOVACIÓN TECNOLOGICA CON PRACTICAS SUSTENTABLES y lo que digno de subrayar es que todo este mensaje lo van a transmitir a sus compañeros de los diferentes niveles educativos: telesecundaria, primaria y preescolar, llamándole un efecto domino. Una felicitación.
fe de erratas. Una disculpa… dice..»Ing. Héctor García Sánchez»… debe decir …» Ing. Héctor Alberto García Azuara»… Ing. Héctor te mando un fuerte abrazo; una persona que se distingue por transformar su comunidad y la sociedad.
Felicidades Ing Héctor!! Excelente trabajo en equipo
Excelente proyecto, nuestros jóvenes son creadores e innovadores, solo falta el.espiritu de alguien que entrega su corazón,ob a su profesión. Para detonarlos y llevarlos a ser muy productivos y jóvenes de bien para con la sociedad.
Felicidades ING. Hector