
En esta Segunda Edición del Congreso Internacional Montessori, en el cual se conmemoran los 150 años desde el nacimiento de Maria Montessori, encontrarás un espacio de esperanza, amistad, compañerismo y alegría. Compartiremos saberes y experiencias que te aportarán herramientas y recursos prácticos para tu proceso de autoeducación en 8 ámbitos:
* Educación Montessori.
* Desarrollo Humano.
* Educación Inclusiva.
* Neurociencia educativa.
* Escuelas Públicas.
* Educar en Familia.
* Películas Documentales.
* Educar en el Ahora.
Promovemos una educación más humana, cultivando una actitud de amor y respeto por la vida que nos ayude a crear espacios educativos más plenos, en los cuales nuestra principal labor como adultos sea acompañar a niñas, niños y adolescentes desde el ser, el saber y el hacer.
Nuestra mirada educativa tiene como origen la Observación y el Aprendizaje desde la Experiencia. Es esencial poder vivir y construir los aprendizajes que, como bien sabemos, se desarrollan solamente cuando el interés se conecta con el Ambiente Preparado propicio a través del vínculo emocional, porque afecto-emoción y aprendizaje son una triada indisoluble que nos ayuda a crecer.
Estamos viviendo un tiempo de incertidumbre, tiempo que nos ha llevado a muchas personas a replantearnos la forma de vida que llevábamos antes del confinamiento. Nos hemos dado cuenta que la innovación educativa se basa en el conocimiento del niño/adolescente, y que para conocerles primero hemos de conocernos a nosotros mismos. De esta manera, este momento de innovación y creatividad ha traspasado las fronteras de las escuelas, llegando a las familias y a todas las personas que acompañan estos procesos de crianza. Juntos, espacios educativos y familias, equipos de investigación y docencia universitaria, podemos comenzar a repensar la forma o las formas más adecuadas de acompañar a la Infancia y a la Adolescencia en estos tiempos que transcurren.