
El número 36 de Contratexto abordará la temática referida a las nuevas formas de comunicación educativa: aula extendida. Esta se refiere a los nuevos caminos para emitir mensajes y contenidos, mediante el empleo de medios en los procesos de enseñanza y aprendizaje, que superan las barreras del enfoque aulístico-conductista para promover el pensamiento disruptivo, critico, creativo e incluir recursos mediatizados como el mobile learning, tablet learning, plataformas educativas, las nuevas percepciones de las tecnologías para aprender y conocer (TAC), emprender y participar (TEP)
EJES TEMÁTICOS
Se recibirán artículos originales o ensayos que aborden de modo preferente alguno(s) de los siguientes ejes temáticos:
• La transformación social de la comunicación educativa y sociedad de conocimiento.
• El aula extendida, significados, experiencias y desafíos.
• Evaluación y calidad de los procesos de formación bajo el enfoque de aula extendida.
• Los nuevos códigos semánticos de la comunicación educativa.
• Comunicación educativa: nuevos mensajes y nuevos receptores.
• Comunicación educativa: aula extendida e inclusión.
• Resistencia al cambio por parte en docentes.
• Variables del aula extendida, aula inversa, teleformación.
• Investigación y comunicación educativa en el contexto multicultural.
• Investigación sobre nuevos lenguajes, nuevas formas de comunicación educativa y prospectivas.
• Desarrollo de competencias para el desarrollo de experiencias innovadoras desde el enfoque del aula extendida.
• Procesos de enseñanza y aprendizaje fuera del aula escolar.
• Nueva ontología de la comunicación educativa: El potencial formativo de redes sociales como herramientas de interacción entre docentes y estudiantes y otras experiencias con aplicaciones digitales.
• Marcos normativos y políticas públicas vinculadas a las posibilidades de transformación en la educación.
• Sistematización de experiencias, estrategias e iniciativas en comunicación educativa: aula extendida.
• Nuevos desarrollos teóricos en los ámbitos de la comunicación educativa
• Formación docente y de otros profesionales en comunicación educativa y aula extendida.
• Fallas o desventajas del aula extendida respecto al marco normativo de la educación iberoamericana.
• El mobile learning, tablet learning, plataformas educativas, LMS, Actividades formativas, MOOC, las nuevas percepciones de las tecnologías para aprender y conocer (TAC), emprender y participar (TEP).
OTRAS SECCIONES DE CONTRATEXTO
Adicional a la sección dosier, Contratexto cuenta con las siguientes secciones permanentes:
• Tendencias. En esta sección recibimos colaboraciones vinculadas a temas actuales como cultura de paz, análisis semiótico, estudios interculturales en donde el componente comunicativo juega un rol relevante.
• Reseñas. Comentario bibliográfico de una obra de reciente publicación que incluye un análisis crítico y científico sobre el aporte a los estudios de la comunicación.
POLÍTICA EDITORIAL Y NORMAS PARA LOS AUTORES
Envío de papers AQUI