Call for Papers Conferencia Internacional BIREDIAL-ISTEC 2022

The event is expired

La Conferencia Internacional BIREDIAL-ISTEC sobre Bibliotecas y Repositorios Digitales de América Latina conmemora este año su 11º edición y tendrá como sede Costa Rica a cargo del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) en colaboración con ISTEC – Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología, Universidad del Norte, Universidad del Rosario, UFRGS – Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Universidad de Costa Rica, REMERI-Red Mexicana de Repositorios Institucionales. Se llevará a cabo en la semana del 3 al 7 de octubre de 2022 en modalidad virtual y el acceso será libre.

El Comité Organizador convoca a personas docentes, investigadoras, estudiantes, administrativas, bibliotecarias, técnicas, gestoras editoras y público en general con interés en en promover el acceso abierto al conocimiento científico, a presentar trabajos en formato de ponencia o póster, de acuerdo a los siguientes Ejes temáticos:

Eje 1: Comunicación académica, científica y cultural en abierto

Gestión y modelos de sostenibilidad (poblamiento) de los repositorios institucionales o temáticos.
Estrategias para mejorar la calidad, visibilidad y posicionamiento de la producción científica, académica o de divulgación.
Modelos de gestión de Recursos Educativos Abiertos (REA).
Modelos de gestión de contenido cultural.
Estrategias de visibilidad académica, científica y cultural en abierto.
Estrategias de sensibilización, capacitación y formación de personal sobre Acceso Abierto y Ciencia Abierta.
Eje 2: Datos abiertos

Gestión de datos de investigación: data stewardship, servicios de apoyo para Planes de gestión de datos, aplicación de principios FAIR y CARE, derechos de autor.
Gestión de repositorios de datos de investigación: curaduría de datos, normalización, datos enlazados, gestión de grandes volúmenes de datos, servicios adicionales de repositorios de datos.
Eje 3: Evaluación y métricas alternativas

Métricas alternativas o de última generación para evaluar la actividad científica y su impacto. Evaluación de los distintos productos de la ciencia: artículos, revistas, datos, software, proyectos de investigación, presentaciones en congresos, repositorios. Evaluación de los diferentes actores de la ciencia: personas e instituciones.
Evaluación abierta por pares y metodologías abiertas.
Herramientas, metodologías de extracción, y tratamiento de datos de fuentes para apoyar procesos de evaluación (Google Scholar, Scopus, WoS, AmeliCA, Dimensions, Altmetric, DOAJ, etc.).
Criterios de evaluación alternativos para personas investigadoras y docentes.
Eje 4: Infraestructura tecnológica

Plataformas para la implementación de servicios de ciencia abierta: Repositorios de datos, Recursos Educativos Abiertos (REA), Sistemas de Gestión de la Investigación (CRIS), libros electrónicos. Software libre o propietario.
Interoperabilidad entre sistemas: CRIS, portales de revistas, repositorios de datos, repositorios de recursos educativos, identificadores persistentes, portales de visibilidad, repositorios de patrimonio cultural, etc.
Tecnología para la preservación digital de contenidos académicos, científicos y culturales.
Tecnología para la extracción automática y análisis de datos.
Nueva generación de plataformas abiertas.

Fechas importantes

  •     Mayo 5 de 2022: Límite para recepción de ponencias y pósters (trabajos completos).
  •     Junio 20 de 2022: Notificación a autores sobre aceptación, rechazo o correcciones.
  •     Julio 20 de 2022: Límite para envío de trabajos corregidos.
  •     Agosto 20 de 2022: Publicación Programa final de la Conferencia.
  •     Del 3 al 7 de octubre de 2022: Realización de la Conferencia en modalidad virtual.

Requisitos e información: https://biredial.istec.org/call-for-papers-2022/

Deja un comentario aquí:

Detalles de Convocatoria

7 Mar, 2022 13:18
5 May, 2022 23:00
Costa Rica
Costa Rica

Organizadores

Conferencia BIREDIAL-ISTEC
biredial-istec@istec.org
551155764848