FINALIZA CON TODO ÉXITO EL II ENCUENTRO NACIONAL DE ADMISIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS-UNAH
El Sistema de Admisiones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) realizó con éxito el 2do. Encuentro Nacional de Admisiones Universitarias, una jornada de dos días llena de conferencias en el Palacio de los Deportes de la Máxima Casa de Estudios.
El objetivo de dicho encuentro fue enriquecer el conocimiento de todas las universidades participantes, sobre la admisión universitaria desde una visión internacional que muestre distintas perspectivas, hacia políticas de fortalecimiento del ingreso masivo de estudiantes. También dio la oportunidad fundamental de mejorar las políticas de admisión universitaria en las instituciones de educación superior en Honduras.
Conferencias
La primera conferencia fue presentada por la máster Janning Estrada, de la organización sin fines de lucro College Board; quien abordó el tema “Admisión universitaria en América Latina: uso de las pruebas para la toma de decisiones”. Cabe mencionar que el primer encuentro se realizó en el 2017, pero este segundo cuenta con la misma misión y participan conferencistas nacionales e internacionales; siempre abordando temas sobre la admisión a la educación superior.
Los ámbitos de las conferencias son enmarcados en políticas integradoras y evaluación de calidad; los panelistas invitados que disertaron entre otros: el decano de la Facultad de Ingeniería, Eduardo Gross; de la Carrera de Medicina, doctor Ramón Sosa; de la Dirección del Sistema de Admisión, la máster Johana Moncada; de UNAH-VS, el doctor José Arita, la doctora Aida Merlo y el ingeniero José Abraham; de UNAG, la doctora Norma Martín de Reyes; de la DICU, el máster Ramón Torres y de SDA, el máster Roger Cabrera.
Los invitados internacionales son los másteres Janning Estrada, José Rodríguez, Deborah Hernández, Dennis Cáceres y la licenciada Graciela Rodríguez, esta última representante de la Dirección de Sistema de Admisión particularmente de la Jefetura de Seguimiento y Control.
En general la jornada contó con ponentes de las diferentes universidades de Honduras, con expertos internacionales y además con la intervención de representantes de organizaciones extranjeras como USAID.
El ingeniero Carlos Ordóñez, director del Sistemas de Admisiones de la UNAH, declaró: “Estamos muy satisfechos con los resultados del encuentro, han sido dos días, una jornada interesante de trabajo en la cual se han compartido experiencias de diferentes países, con expositores nacionales e internacionales”.
Las conferencias resaltaron temas que están relacionados con la parte de admisión y, por supuesto, la inclusión durante este proceso. “-Esto- nos ha generado expectativas, retos y oportunidades, tanto para la institución como para el sistema de admisión que tendremos que atender en los próximos días”, explicó Ordóñez.
El funcionario de la UNAH hizo énfasis en que esta jornada los incentivó a la generación de metas desde la dirección de admisión, a trabajar en la parte de vinculación con el sector de educación media, a continuar trabajando en la parte de investigación científica y reforzar el tema de inclusión. La jornada de conferencias se desarrolló en el Palacio de los Deportes de la UNAH. A continuación, dos de las entrevistas desarrolladas en el Encuentro Nacional de Admisiones Universitarias.
Por su parte la organizadora del evento la Master Johanna Merari Moncada Ramos, Jefe de Seguimiento y Control y su equipo, alabó el trabajo tesonero de cada una de las unidades que integran la Dirección de Sistema de Admisión en la realización de este evento que logró los objetivos propuestos. Resaltando la importancia de generar una cultura de evaluación a nivel de educación superior, tomando en cuenta muchos de los factores asociados al mismo; sobre esta base, construir políticas que integradoras, en donde converjan actores del engranaje educativo, los cuales son esenciales para la toma de decisiones democráticas.
A continuación, están los vínculos de transmisión en vivo de algunas de las conferencias:
- CONFERENCIA INAUGURAL:
Admisión Universitaria en América Latina: Uso de las pruebas para la toma de decisiones en la admisión universitaria
Msc. Janning Estrada-College Board.
https://www.facebook.com/UNAHDEGT/videos/515813032496908/ - Tema: Toma de decisiones en el ingreso visto desde la perspectiva de los criterios de admisión.
Panelistas: Ing. Eduardo Gross-Decano de la Facultad de Ingenería-UNAH, Dr. Ramon Sosa-Carrera de Ciencias de la Salud; Msc.Johanna Merari Moncada-Jefe de seguimimiento y Control-Dirección de Sistema de Admisión. https://www.facebook.com/UNAHDEGT/videos/706071576488606/ - Tema: Los retos de los procesos de admisión en la educación superior y la relevancia de las pruebas estandarizadas para el desarrollo del perfil del estudiante de nuevo ingreso
Msc. Deborah Hernández-College board.
https://www.facebook.com/UNAHDEGT/videos/879105492442528/ - Tema: La uniformidad y seguridad desde la perspectiva de las pruebas de admisión del College Board.
Panelistas: Msc. Janning Estrada-College Board, Msc. Yelba Brooks, Msc. Elvia Maria Ponce-Departamento de Evaluación Diagnóstica-Dirección de Sistema de Admisión.
https://www.facebook.com/UNAHDEGT/videos/894447454256089/ - Tema: Adecuaciones inclusivas en la atención a la discapacidad en la admisión universitaria
Panelistas: Msc. José Rodríguez Arroyo-College Board, Msc. Rita Tamashiro: Coordinadora Nacional de Identificación Estudiantíl, Lic. Ethel Maldonado-Carrera Terapia Funcional.
https://www.facebook.com/UNAHDEGT/videos/921963568148439
Para más información respecto del evento visitar la página oficial: www.admisiones.unah.edu.hn/encuentro.